modern art
at your
doorstep
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula.



Nivel Primario
Propuesta Educativa Nivel Primario
En este nivel, Arco Iris propone:
- Generar estrategias didácticas tendientes a la internalización y sistematización de los contenidos curriculares, con el fin de lograr una sólida formación académica.
- Realizar una evaluación permanente del proceso de aprendizaje, contemplando la dinámica grupal y a cada uno de los alumnos y alumnas en forma personalizada.
- Formar hablantes, lectores y escritores competentes que se apropien de los diferentes aspectos de la lengua en un encuadre comunicacional tanto en castellano como en inglés.
- Plantear diferentes situaciones problemáticas para la construcción de conceptos matemáticos.
- Aproximar a los alumnos y alumnas al mundo de las ciencias naturales, de modo que enuncien hipótesis, investiguen en el laboratorio, indaguen en las fuentes bibliográficas y emitan conclusiones.
- Favorecer la construcción del tiempo histórico y el espacio geográfico.
- Enseñar técnicas de estudio para una organización eficaz de la información.
- Formar alumnos competentes en el uso de las herramientas tecnológicas y digitales.
Además, Arco Iris se destaca en los siguientes departamentos:
- Inglés (un abordaje bilingüe sistemático e integral).
- Arte (música, teatro y plástica).
- Educación digital, tecnológica y medios.
- Ciencias naturales.
- Programa integral de deportes (iniciación deportiva, olimpíadas y campamentos).
Proyectos Institucionales: Plan lector en castellano e inglés, semana literaria, olimpíadas matemáticas, talleres de convivencia, imaginarte, acción solidaria.
Inglés
El aprendizaje de inglés se realiza mediante un proceso que permite a los alumnos y alumnas apropiarse creativa y gradualmente del idioma, convirtiéndolo en un medio para la comunicación.
En todos los grados se lleva a cabo un trabajo por proyectos, los cuales brindan un contexto genuino para el uso del inglés, y al mismo tiempo amplían los conocimientos en distintas áreas. Así se estimulan y desarrollan las cuatro habilidades de la lengua: escuchar, hablar, leer y escribir.
Para acompañar el proceso formativo, cada año se leen cuentos o novelas para que los chicos y chicas disfruten de obras literarias en inglés. Asimismo, se utilizan videos y canciones y se realizan dramatizaciones, intercambios con escuelas y experiencias del exterior, que estimulan el aprendizaje del idioma y motivan a los niños y niñas a seguir aprendiendo.
A partir de 4to grado se suma la preparación de exámenes internacionales al programa de estudio anual.

4º y 5º grado
Quickmarch y Breakthrough (Pearson Tests of English).

6º y 7º grado
KET y PET (Cambridge)
Departamento de Arte
Las áreas de Música, Teatro y Plástica son un complemento fundamental en la formación de los alumnos y alumnas, además de un canal de expresión a través del cual se desarrolla el sentido crítico y estético, la sensibilidad, la imaginación, la autoconfianza, la creatividad y la valorización de las expresiones culturales propias y de otras comunidades.
Educación Digital y Tecnológica
En el escenario actual, las tecnologías son parte de las aulas y los aprendizajes exceden a la tradicional sala de informática. Todas las aulas de nuestra escuela se encuentran equipadas con pizarras digitales interactivas, que permiten ofrecer multiplicidad de recursos a nuestros alumnos y alumnas y facilitan la tarea del docente.
Arco Iris cuenta con un equipo formado por especialistas en el área de educación digital y tecnológica, que integran las competencias digitales a los proyectos propuestos por el equipo docente. De esta forma, se aprenden como disciplinas inmersas en las prácticas cotidianas.
Plataformas Virtuales
Al intercambio presencial en la escuela, se suman las plataformas de aprendizaje en línea, para que los alumnos adquieran gradualmente autonomía digital. En el primer ciclo se incentiva la escritura mediante juegos y editores de texto. De 3º a 7º grado, se incentiva el trabajo en Google Classroom, donde los alumnos y alumnas interactúan en foros, realizan tareas y se relacionan con sus docentes en espacios virtuales. Además, se utilizan diferentes plataformas y programas de edición de imagen y video que permiten crear de forma colaborativa diversos materiales audiovisuales.
Pensamiento computacional, robótica y programación
Se fomenta el desarrollo del pensamiento computacional como estrategia de aprendizaje. Pensar en forma lógica, secuenciada y creativa, construyendo conocimiento a partir del análisis de situaciones, identificando necesidades, deseos y desafíos y modelizando planteos y posibles soluciones. En el primer ciclo esto se realiza mediante juegos de instrucciones y secuenciación. En segundo ciclo se complejiza mediante programas, que pueden ser llevados a cabo con robots educativos.
Comunicación y convivencia digital
La escuela también pone fuerte énfasis en otras temáticas modernas como las consecuencias derivadas del espacio virtual y redes sociales. Se trabaja sobre fenómenos como el ciberbullying y el grooming. Además, se realizan jornadas de formación docente sobre las últimas tecnologías del aprendizaje y enseñanza.
Educación Física
La escuela tiene un plan de trabajo en el Nivel Primario que se secuencia desde 1° a 7° grado.
En el primer ciclo del nivel primario (1º a 3º grado) nos proponemos el desarrollo de las habilidades motrices básicas mediante el juego, circuitos y desafíos motores. A partir del segundo ciclo (4º a 7º grado) trabajamos sobre las capacidades físicas condicionales y coordinativas, los juegos pre-deportivos y la iniciación deportiva. Ofrecemos una formación desde una mirada integral y variada, con la posibilidad de aprender y practicar diferentes deportes como handball, básquet, vóley, fútbol, gimnasia, entre otros.
Para que los alumnos y alumnas puedan crecer con esta formación motriz y deportiva, una vez por semana asisten a un club con canchas donde cuentan con todo lo necesario para el despliegue de dichas actividades motrices.
También en este ciclo comienza un trabajo de concientización con los chicos, las chicas y sus familias, sobre la actividad física como posibilitadora de una vida más saludable.
El evento de las Olimpíadas Arco Iris es un proyecto trascendente en la vida escolar. Las chicas y chicos ponen en juego todos los aprendizajes del año en una competencia interna de la escuela, ya que estamos convencidos que la competencia es una situación de enseñanza muy rica. Los equipos Arco e Iris (los cuáles se mantienen desde sala de 5 hasta 7º grado) compiten durante un mes en juegos y deportes: El evento se inicia con una gran inauguración en el club junto a las familias, con un papel destacado de 7° grado en su organización y finaliza en la institución con el reconocimiento del ganador y la entrega de medallas a todos los competidores, un momento de mucha emoción.
Ciencias Naturales
En el área de Ciencias Naturales nos proponemos que los alumnos y alumnas se apropien de saberes y adquieran habilidades que están relacionados con la investigación científica. Las ciencias plantean un modo particular de conocer y comprender el mundo que nos rodea.
Así, en cada proyecto desarrollan la capacidad de observar, formular preguntas, anticipar, proponer respuestas posibles, diseñar maneras de poner esas respuestas a prueba, realizar pequeñas experimentaciones, y reflexionar acerca del proceso llevado a cabo. El fin de las actividades que realizamos es estimular el proceso de aprendizaje, enriqueciendo o modificando sus ideas originales. Se fomenta la elaboración de hipótesis y teorías y la comunicación con los compañeros y compañeras, posibilitando el intercambio de ideas y favoreciendo la construcción conjunta de conocimiento.
Para ello contamos con un espacio de laboratorio que posibilita todas las experiencias.
Promovemos la formación de valores de respeto y compromiso para el uso sostenible de recursos, su conservación, protección y cuidado. Se constituyó el grupo ambiental de Primaria " Más vida , más verde" . Y contamos ya con el Lazo ambiental 3 , vamos hacia el 4 de Escuela Comprometida.
Campamento
Nuestro proyecto de Campamento tiene, entre sus principales objetivos, estimular el valor de la vida en la naturaleza haciendo un uso sustentable de sus recursos y reconociéndonos como parte del ambiente en el que existimos.
A través del proyecto buscamos el desarrollo de la autonomía, la solidaridad, el compañerismo, el respeto, la responsabilidad y el compromiso hacia uno mismo y hacia el grupo.
Tiene una secuencia didáctica, en la que los objetivos específicos y las propuestas son adaptados a cada edad, grupo, lugar, etc.
Para sala de 5 y el 1° y 2° grado del nivel primario se realiza un campamento de 2 días y 1 noche en predios que están ubicados a una distancia no mayor a los 30 km de la escuela.
Prosigue un campamento de 3 días y 2 noches para 3° y 4° grado, ya en zonas rurales de la provincia de Buenos Aires.
Finalmente, se lleva a cabo un campamento de 5 días y 4 noches para 5°, 6° y 7° grado, que va variando su lugar año a año, entre la sierra y el mar.